¿Qué se necesita para cotizar Concreto Premezclado en Monterrey?
7 de octubre de 2020
CONCRETO PREMEZCLADO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
CONCRETO PREMEZCLADO EN MONTERREY CLICK AQUÍ
¿Que se necesita para cotizar Concreto Premezclado en Monterrey?

Necesitas concreto Premezclado en Monterrey, toma en cuenta la siguiente informacion para hacerlo correctamente
Volumen de concreto solicitado El volumen de concreto se solicitará en metros cúbicos. Hay que considerar un sobre volumen normal al hacer el pedido, pues en las obras se tienen siempre en mayor o menor grado desperdicios de concreto.
Resistencia a la compresión en kg/cm2. La resistencia a la compresión usualmente se especifica en múltiplos de 50 kg/cm2 siendo las más comunes las resistencias de 100, 150, 200, 250 y 300 kg/cm2. Resistencias por encima de los 300 kg/cm2 se consideran ya como altas o concretos de alto desempeño.
Edad de especificación del concreto, por lo general 28 días o 14 para concretos rápidos.
Esta edad de especificación significa a la que el concreto deberá haber adquirido la resistencia solicitada y puede ser comprobada mediante la evaluación técnica que marca la norma Mexicana NMX respectiva.
Tamaño máximo de los agregados contenidos en el concreto.
Usualmente son de 20 o 40 mm, salvo casos especiales en que se requieren agregados más pequeños o mayores. El tamaño máximo de los agregados está en función de las dimensiones de los elementos a colar y de la densidad de los armados, de modo que el agregado grueso pueda pasar entre las varillas de refuerzo y éstas y las cimbras o moldes sin obstrucción alguna.
Cuando se soliciten concretos con características especiales, éstas deben de especificarse claramente al hacer el pedido. Obviamente previamente deben aclararse con el proveedor todas las condiciones que habrán de cumplir para su aceptación en las obras.

¿Que hacer cuando el volumen de concreto se calculo mal? La dosificación del concreto premezclado en planta se realiza mediante el peso. El operador de la planta recibe del personal calificado las dosificaciones finales con las que se debe trabajar, cuyos contenidos están dentro de los límites establecidos por las normas en vigencia, determinando la humedad de los agregados y garantizando de esta manera una proporción adecuada del diseño de la mezcla. Las cantidades utilizadas en cada entrega quedan registradas en la parte de cargas emitidas por el sistema de automatización, con el objetivo de revisar que realmente se emplearon las cantidades indicadas en las dosificaciones y de llevar el control de stock de los inventarios de materiales. El control de calidad sobre el producto terminado se realiza de manera rigurosa mediante muestreos en la planta o en la obra, con el objetivo de definir el asentamiento, la trabajabilidad y la cohesión, además de la elaboración y el curado de cilindros para determinar la resistencia a la compresión del concreto. Con los resultados obtenidos se realiza un registro estadístico para verificar la uniformidad y el cumplimiento de las normas en vigencia del concreto premezclado. El volumen del concreto puede generar una serie de dudas durante el vaciado cuyas causas pueden ser numerosas, la manera más indicada de verificar el volumen es cuando el concreto está aún fresco. Antes de solicitar la presencia de un funcionario en la obra se sugiere revisar los siguientes aspectos: Revisar los cálculos matemáticos del volumen según las dimensiones de los planos, además comprobar que no existan diferencias entre planos y formaletas. Verificar si durante la fundida no se presentó la necesidad de hacer elementos diferentes a los que se tuvieron en cuenta en el cálculo del volumen del concreto solicitado. Cuando se elaboren pavimentos, pisos o placas de contrapiso, garantizar la compactación y uniformidad de la base para evitar sobres pesores causados por falta de control en los niveles de fundida o por hundimiento de la base compactada. Tener en cuenta que los elementos con pasos de tubería y aligeramiento de losas pueden generar sobreconsumos de concreto. Comparte con nosotros tus opiniones e inquietudes.